Los Compuestos Orgánicos
Los compuestos orgánicos son sustancias químicas formadas principalmente por carbono e hidrógeno unidos directamente (ya sea carbono con carbono o carbono con hidrógeno) y a veces por oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo y otros elementos.
La palabra "orgánico" procede de organismo vivo, en oposición a "inorgánico", que denota no-viviente. En los organismos vivientes se centran cinco tipos básicos de biomoléculas:
- Proteínas, como las enzimas, las fibras musculares y los anticuerpos.
- Lípidos, presentes en los aceites y la mantequilla; también el colesterol y los triglicéridos en la sangre, las ceras y los esteroides.
- Carbohidratos, como la glucosa, la sacarosa y la fructosa.
- Vitaminas, como la vitamina A, D, E, K y todas las del complejo B
- Ácidos nucleicos, como el ADN o el ARN.
-Características de los compuestos orgánicos.
Dentro de la diversidad de compuestos orgánicos que existen, todos comparten una serie de características.
- Siempre tienen carbono como elemento principal, casi siempre enlazado al hidrógeno. Menos frecuentemente, presentan nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre.
- Forman enlaces covalentes estables, los cuales dan lugar a cadenas lineales, ramificadas o cíclicas.
- Pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos.
- No son buenos conductores de electricidad.
Gracias esta informacion me a ayudado muchisimo
ResponderBorrarBuena información 😊
ResponderBorrarExcelente blog, muy buena información
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrar