Los Carbohidratos
Los carbohidratos o glúcidos (del gr. glukos, dulce) son compuestos formados por carbono hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono, dos de hidrógeno y uno de oxígeno. Así la fórmula de la glucosa C6H12O6. Los carbohidratos, además de carbono, poseen hidrógeno y oxígeno en la misma proporción que el agua; de ahí de carbohidrato signifique literalmente "carbono hidrato" (CH2O).
Los carbohidratos se pueden clasificar por el número de átomos de carbono que forman las moléculas o por el número de moléculas que se asocian entre sí.
Formas de representación de las formulas de los carbohidratos.
Formas de representación de la glucosa
Características de los carbohidratos.
- Sus enlaces químicos son covalentes y no se rompen fácilmente.
- Son moléculas que almacenan mucha energía.
- Son las moléculas orgánicas más abundantes del planeta.
- Son una parte fundamental de los seres vivos.
Nutrición
En el ámbito de la nutrición, es posible distinguir entre hidratos de carbono simples y complejos, teniendo en cuenta tanto su estructura como la rapidez y el proceso a través del cual el azúcar se digiere y se absorbe por el organismo.
Así, los carbohidratos simples que provienen de los alimentos incluyen la fructosa (que se encuentra en las frutas) y la galactosa (en los productos lácteos); y los carbohidratos complejos abarcan la lactosa (también presente en productos lácteos), la maltosa (que aparece en ciertas verduras, así como en la cerveza en cuya elaboración se emplea el cereal de la malta), y la sacarosa (que se encuentra en el azúcar de mesa o azúcar común).
Algunos alimentos que son ricos en carbohidratos simples son las frutas y verduras, la leche y los productos derivados de esta como el queso o el yogur, así como en los azúcares y productos refinados (en los que también se produce el suministro de calorías, pero a diferencia de los anteriores se trata de calorías vacías al carecer de vitaminas, minerales y fibra); entre ellos se encuentran la harina blanca, el azúcar y el arroz. En cuanto a los carbohidratos complejos, se incluyen alimentos como legumbres, verduras ricas en almidón y panes y otros productos que incluyan cereales integrales.
Puedes obtener información de los carbohidratos aquí.
En el ámbito de la nutrición, es posible distinguir entre hidratos de carbono simples y complejos, teniendo en cuenta tanto su estructura como la rapidez y el proceso a través del cual el azúcar se digiere y se absorbe por el organismo.
Así, los carbohidratos simples que provienen de los alimentos incluyen la fructosa (que se encuentra en las frutas) y la galactosa (en los productos lácteos); y los carbohidratos complejos abarcan la lactosa (también presente en productos lácteos), la maltosa (que aparece en ciertas verduras, así como en la cerveza en cuya elaboración se emplea el cereal de la malta), y la sacarosa (que se encuentra en el azúcar de mesa o azúcar común).
Algunos alimentos que son ricos en carbohidratos simples son las frutas y verduras, la leche y los productos derivados de esta como el queso o el yogur, así como en los azúcares y productos refinados (en los que también se produce el suministro de calorías, pero a diferencia de los anteriores se trata de calorías vacías al carecer de vitaminas, minerales y fibra); entre ellos se encuentran la harina blanca, el azúcar y el arroz. En cuanto a los carbohidratos complejos, se incluyen alimentos como legumbres, verduras ricas en almidón y panes y otros productos que incluyan cereales integrales.
Comentarios
Publicar un comentario